Doble injerto de Tendón Cuadricipital autólogo para reconstrucción Multiligamentaria de Rodilla.
Una opción para reconstrucción del LCA – LCP monobanda. Articulo Original
Palabras clave:
artroscopia de rodilla, reconstrucción lca/lcp simultánea, doble injerto tendon cuadricipitalResumen
Este trabajo describe la técnica de obtención, preparación, implementación y el resultado final del Doble Injerto de Tendón cuadricipital (DTC) en una lesión multiligamentaria de rodilla, con compromiso del Ligamento Cruzado Anterior (LCA), Cruzado Posterior (LCP) y Colateral Medial (LCM), secundaria a trauma de alta energía.
El tratamiento consistió en reconstrucción mediante un injerto cuadricipital autólogo único, dividido en dos para la reconstrucción artroscópica monobanda del LCA y LCP en el mismo tiempo quirúrgico. De esta forma se evitó la toma de injerto múltiple, disminuyendo la morbilidad de sitio donante y la necesidad de utilizar aloinjerto. Otro punto a favor de aplicar esta técnica fue mantener como opción los tendones isquio tibiales para una reconstrucción del complejo ligamentario medial.
Esta técnica de obtención y preparación del injerto Doble del Tendón Cuadricipital (DTC) autólogo la proponemos para la reconstrucciones monobanda de los ligamentos cruzados (LCA y LCP) en pacientes de baja demanda, con o sin lesiones ligamentarias asociadas. Es un procedimiento original, no descripto en la literatura, técnicamente fácil de reproducir y aplicable.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todo el material publicado en Relart está cedido a la Asociación Argentina de Artroscopia (AAA). De conformidad con la Ley de Derecho de Autor (Ley 11.723), al autor correspondiente de cada manuscrito se le pedirá que complete un formulario de cesión de derechos de autor sobre la aceptación del manuscrito. Al enviar un artículo el autor(es) debe hacer una declaración completa al editor sobre todas las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación previa o duplicada del mismo trabajo o muy similares. Copias de dicho material debe ser incluido en el documento presentado para ayudar al editor a decidir cómo tratar el asunto.